Otros puntos importantes:
Las tasa del 2% se aplica sobre el execedente, por un deposito de 25,000 el impuesto es cero pesos, a partir de aqui por cada peso te retendran 2 centavos. Ejemplo: si depositas 30,000 el impuesto silo se aplica a los 5,000 pesos, es decir, 5000x2%=100 pesos, misma que la restas del ISR.
Todavía escucho a personas, incluso contadores, que creen que a todo depósito de mas 25,000 le van a restar el 2%, categoricamente, ¡NO!, solamente a los depositos en efectivo que rebasen los 25,000 al mes. No afectan cheques, transferencias, tarjetas de credito, o cualquier otro movimiento de dinero electrónico.

Lo BUENO, es muy difícil apostarle a la defensa de cualquier nuevo impuesto, una de sus ventajas será que muchos comercios y personas que no usan el sistema financiero comenzarán a usar dinero electrónico aumentando el nivel de bancarización de México que esta por debajo del 25%.
Lo MALO, se sigue con parches a las leyes que lo único que lográn es crear más huecos donde los fiscalistas hacen su negocio. Si realmente quieren que pague la gente, hay que simplificar realmente los impuestos y mejorar los canales de cobro, como lo hacen en le resto del primer mundo.
http://www.sat.gob.mx